¿CÓMO CERRAR UN ELÁSTICO 2X2 SIN COSER? Cuando tejemos un elástico 2x2 (dos puntos del derecho y dos del revés), queremos que el cierre quede elástico, bonito y en armonía con el tejido. Uno de los métodos más sencillos y prácticos es cerrar sin coser, tejiendo puntos...
Cierres
El cierre de puntos es uno de los pasos más importantes al terminar una labor tejida a dos agujas. Un buen cierre garantiza que el borde quede firme, elástico y con un acabado profesional.
En esta sección encontrarás diferentes técnicas de cierre de puntos, desde las más sencillas para principiantes hasta otras más avanzadas como el cierre elástico, el tubular o el cierre con aguja lanera. Cada método está explicado paso a paso, con ejemplos y consejos para que elijas el cierre más adecuado según tu proyecto.
Aprende a rematar tus tejidos con confianza y consigue que tus prendas queden tan bonitas al final como al principio. ¡Porque un buen cierre marca la diferencia!
CIERRE BÁSICO O TRADICIONAL (Traditional bind off)
¿QUÉ ES UN CIERRE BÁSICO? Posiblemente este sea el cierre más básico y el que aprenderás cuando te inicies en el tejido. También se conoce como cierre tradicional. Se puede tejer del derecho, del revés o como se presenten los puntos y deja un característico borde con...
CIERRE TUBULAR (tubular bind off)
¿QUÉ ES EL CIERRE TUBULAR? El cierre tubular es una técnica para cerrar puntos que crea un borde redondeado y muy elástico sin que quede una costura definida. Se suele utilizar en elásticos de un derecho y un revés y crea la ilusión de que no hay borde ya que parece...
CIERRE ELÁSTICO INVISIBLE 1×1 (Invisible ribbing cast on)
¿QUÉ ES EL CIERRE INVISIBLE ELÁSTICO 1X1? El cierre elástico invisible es un cierre ideal para elásticos de un derecho y un revés. Deja un borde prácticamente invisible y muy elástico ideal para puños, bajos de jersey, cuellos y calcetines. Lo único que necesitarás es...
CIERRE KITCHENER (kitchener bind off)
¿QUÉ ES EL CIERRE KITCHENER? El punto o cierre Kitchener es una manera de cerrar o coser los puntos uniendo dos piezas. Se suele usar para cerrar la puntera de los calcetines cuando se tejen desde la caña hasta la puntera. También se usa para unir prendas o para...
CIERRE I-CORD (i-cord bind off)
¿QUÉ ES EL CIERRE EN I-CORD? El cierre en I-Cord crea un cierre decorativo redondeado. Consiste en aplicar un cordón en I-Cord a la vez que se va cerrando el tejido. Es un tipo de cierre flexible que se puede usar para cerrar cuellos, chales, mangas, los bordes de los...






