¿PORQUÉ REMATAR LA ESQUINA EN ICORD?
El I-cord es uno de los métodos más bonitos para rematar bordes en prendas tejidas, ya que queda grueso, uniforme y muy decorativo. Sin embargo, cuando llegamos a una esquina con dos I-cord, hay que tener cuidado con la unión porque pueden aparecer huecos o tiranteces si no se hace correctamente.
En este post te enseño cómo rematar la esquina en i-cord para que quede limpia y sin saltos. Una técnica muy útil para chales, mantas, cuadrados y cualquier pieza con bordes rectos.
PASO A PASO: REMATE PERFECTO EN LA ESQUINA CON I-CORD
Trabaja en I-cord como hemos visto en este tutorial, hasta que te queden 3 puntos en la aguja izquierda y tres puntos en la aguja derecha. Estos serán los puntos que remataremos de la siguiente manera:
- Gira la labor y pasa la lana hacia atrás entre las agujas.
- Saca con cuidado la aguja derecha para dejar los puntos libres y poder introducirla en sentido contrario. De esta manera las dos agujas quedan con las puntas mirando hacia la derecha. El lado revés de los puntos de cada aguja queda enfrentado.
- Corta el cabo dejando unos 20 cm y enhebra la aguja.
El cierre de estos puntos se hace usando el método Kitchener. Comenzamos por los puntos de preparación:
- Inserta la aguja por el primer punto de la primera aguja (la de delante) cómo si fueras a tejer el punto del revés (de derecha a izquierda). Pasa la hebra y deja el punto en la aguja.
- Inserta la aguja lanera por el primer punto de la segunda aguja (la de atrás) cómo si fueras a tejer el punto del derecho (de izquierda a derecha). Pasa la hebra y deja el punto en la aguja.
Ahora empieza la secuencia que deberás repetir hasta que te queden dos puntos en las agujas:
- En la aguja de delante, pasa la aguja por el primer punto del derecho y saca el punto de la aguja. Inserta la aguja en el siguiente punto del revés y déjalo en la aguja.
- En la aguja de detrás, pasa la aguja por el primer punto del revés y saca el punto de la aguja. Inserta la aguja en el siguiente punto del derecho y déjalo en la aguja.
- Cuando te queden dos puntos (uno en cada aguja): en la aguja de delante, pasa la aguja del derecho y suelta el punto. En la aguja atrás, pasa la aguja del revés y suelta el punto.
Ajusta los puntos y ya tienes la esquina limpia, alineada y sin huecos.
Espero que te sirva de ayuda y que lo pongas en práctica. Si es así, cuéntamelo en comentarios y dime qué te apetecería ver en otros tutoriales.
Recuerda que si te ha gustado el post puedes compartirlo en redes sociales con los botones que encuentras a la izquierda de la pantalla. Si te ha sido útil a ti, también lo será para otras personas y también me ayudarás a mí.
Gracias y hasta el próximo post.
Inspiración
¿Quieres poner en práctica las lecciones de este tutorial? Lo mejor para no olvidarlo es empezar a practicar lo que has aprendido y así interiorizarlo para entenderlo y no olvidarlo. Podrás encontrar esta técnica/punto en esta selección de patrones. ¡Anímate!

















0 comentarios