¿CÓMO CERRAR UN ELÁSTICO 2X2 SIN COSER? Cuando tejemos un elástico 2x2 (dos puntos del derecho y dos del revés), queremos que el cierre quede elástico, bonito y en armonía con el tejido. Uno de los métodos más sencillos y prácticos es cerrar sin coser, tejiendo puntos...
Video tutoriales
A veces una imagen vale más que mil palabras. Por ello, los vídeos son la mejor manera de transmitir cómo se hace un punto o una técnica y aquí podrás encontrar el catálogo completo de vídeo tutoriales de Knitidea.
MONTAJE ELÁSTICO INVISIBLE 2×2 (alternating cable)
¿QUÉ ES UN MONTAJE ELÁSTICO INVISIBLE DE 2X2? Existen varios tipos de montajes elásticos que producen un borde más discreto que otros y por eso le llamamos invisible. Este tipo de montaje son muy útiles cuando quieres tejer elásticos y necesitas que el borde también...
Unir para tejer en circular
Unir para tejer en circular y evitar el escalón Cuando empezamos a tejer con agujas circulares, una de las primeras dudas que aparece es: ¿Cómo unir el tejido para empezar a trabajar en redondo? Esto quiere decir, unir el primer y el último punto para poder trabajar...
Esconder cabos mientras se teje
Esconder los cabos después de acabar tu prenda no es el trabajo más divertido del mundo. ¿Qué tal si te digo que puedes hacerlo mientras tejes? Pues sí, y no estoy hablando de ganchillo, te hablo de hacerlo en dos agujas. Esta técnica te servirá tanto si cambias de...
UNIÓN DE DOS PIEZAS CON GANCHILLO
¿QUÉ ES UNA COSTURA CON GANCHILLO? Puede que aún no lo sepas, pero es posible unir dos piezas tejidas a dos agujas usando un ganchillo. Lo único que debes tener en cuenta es realizar un cierre que deje un acabado en forma de cadeneta como por ejemplo el cierre básico...
CRUCE DERECHO 1/2 (1/2 right cross en inglés)
¿QUÉ ES UN CRUCE DERECHO 1/2? El cruce de puntos se puede realizar sobre varios puntos. En este caso un cruce 1/2 significa que se realizará un cruce de un punto sobre dos, es decir, en total se involucran 3 puntos. Esta vez veremos cómo hacer que ese punto se incline...
Unir dos piezas en vertical con AGUJA
Con este tutorial quiero que veas como hay varias maneras de unir dos piezas de punto con una aguja. Así podrás elegir la técnica que más se ajuste a lo que necesitas, pero si lo prefieres también puedes unirlas con ganchillo con este tutorial. Podrás realizar estas...
CIERRE BÁSICO O TRADICIONAL (Traditional bind off)
¿QUÉ ES UN CIERRE BÁSICO? Posiblemente este sea el cierre más básico y el que aprenderás cuando te inicies en el tejido. También se conoce como cierre tradicional. Se puede tejer del derecho, del revés o como se presenten los puntos y deja un característico borde con...
Montaje anillo mágico o ajustable
¿QUÉ ES EL ANILLO MÁGICO O AJUSTABLE? El anillo mágico o ajustable es una técnica que nos permite empezar a tejer en redondo desde el centro de la labor cerrando el agujero central. Este montaje es muy utilizado en crochet pero también podemos usarlo en tejidos a dos...
Cierre elástico invisible 1×1 (Invisible ribbing cast on)
¿QUÉ ES EL CIERRE INVISIBLE ELÁSTICO 1X1? El cierre elástico invisible es un cierre ideal para elásticos de un derecho y un revés. Deja un borde prácticamente invisible y muy elástico ideal para puños, bajos de jersey, cuellos y calcetines. Lo único que necesitarás es...
Aumento Dfdf (Kfbf en inglés)
¿QUÉ ES UN AUMENTO DFDF? Cuando quieres hacer varios aumentos en un punto en el lado del derecho de la labor se usa Dfdf (punto derecho al frente, detrás y al frente) o también conocido en inglés como Kfbf (Knit front, back, front). Esto quiere decir que, en un mismo...
Montaje de punto revés (purled cast on)
¿QUÉ ES MONTAJE DE PUNTOS REVÉS? El montaje de punto revés es una de las técnicas de montaje más fáciles de hacer y de recordar, puesto que básicamente se basa en tejer del revés. También tiene su variante en puntos del derecho. Este montaje se caracteriza por su...