Ravelry es una página muy conocida en la comunidad del tejido. Es una gran biblioteca de patrones de punto y ganchillo donde encontrarás patrones tanto de pago como gratuitos. Además, te permite guardar tus proyectos, llevar un registro del material de tejido que tienes y participar en grupos con tejedoras de todo el mundo. Tiene muchísimas posibilidades y las iremos explorando a lo largo de diferentes videotutoriales.
1) Cómo registrarse
Para poder acceder a su contenido, debes crear una cuenta.
- Para ello, entramos en www.ravelry.com
- En la parte inferior verás la opción “sign up” o registrarse.
- Escribes tu email y pulsas en enviar email de confirmación.
- Cuando recibas el email en tu bandeja de entrada debes pinchar en el enlace de invitación donde podrás indicar:
- Tu nombre de usuario. Este nombre es el que se verá públicamente cada vez que compartas algo.
- Contraseña. Debes escribirla dos veces y no debes olvidarla porque te servirá para acceder a tu cuenta.
Una vez terminado el registro solo te quedará rellenar tu perfil con tus datos personales y podrás empezar a usar tu cuenta. En el siguiente vídeo te muestro como se hace el registro paso a paso y además cómo cambiar la página para poder verla en español.
Próximo vídeo: cómo buscar patrones en Ravelry
Una vez que tengas tu cuenta lista, el siguiente paso es aprender a buscar patrones y aplicar filtros para encontrar justo lo que necesitas.
Puedes ver el siguiente vídeo aquí.
¡SUSCRÍBETE PARA NO PERDERTE NADA!
Espero que este post te sirva de ayuda y no olvides seguirme en Youtube para no perderte esta serie de vídeos sobre Ravelry. No te arrepentirás.
Si te ha gustado este post puedes COMPARTIRLO en redes sociales con los botones que encuentras a la izquierda de la pantalla. Si te ha sido útil a ti, también lo será para otras personas y además también me ayudas a mí.
Gracias y ¡hasta el próximo post!
0 comentarios