¿QUÉ ES EL DOBLADILLO PICOT?
El dobladillo con picot es una forma muy bonita y decorativa de terminar el borde de una prenda de punto. Se caracteriza por formar pequeños piquitos, que quedan ideales en puños, bajos de jerséis, cuellos, gorros y ropa infantil.
Hoy te enseño paso a paso cómo hacerlo para que te resulte fácil incluso si estás empezando.
PASO A PASO DEL DOBLADILLO PICOT
El dobladillo con picot se crea en dos fases:
1️⃣ Primero formamos la hilera de agujeros (los picots)
- Teje 5 vueltas en punto jersey.
- Trabaja la vuelta de picots de la siguiente manera: YO, K2tog (hebra, tejer dos puntos juntos) hasta el final de la vuelta.
- Teje otras 5 vueltas en punto jersey.
Ya tienes la estructura del dobladillo con picot.
2️⃣ Luego doblamos y cosemos el borde hacia dentro
- Pliega el borde hacia dentro por la línea de agujeros.
- Con aguja lanera y el mismo hilo, cose cada punto interior a la base del tejido, es decir, donde comenzaste a tejer la primera vuelta de punto jersey. Asegúrate de no apretar demasiado para que mantenga elasticidad
Ya tienes un dobladillo firme por dentro, decorativo por fuera.
Consejos para un acabado perfecto
- Si tu lana es muy elástica, usa una aguja medio número más pequeña en las vueltas del dobladillo
- Antes de coser, puedes bloquear ligeramente para asentar los picots
- Adapta la cantidad de vueltas para un dobladillo más o menos ancho
- Puedes usar esta técnica en circular y tejiendo en plano
Espero que te sirva de ayuda y que lo pongas en práctica. Si es así, cuéntamelo en comentarios y dime qué te apetecería ver en otros tutoriales.
Recuerda que si te ha gustado el post puedes compartirlo en redes sociales con los botones que encuentras a la izquierda de la pantalla. Si te ha sido útil a ti, también lo será para otras personas y también me ayudarás a mí.
Gracias y hasta el próximo post.
Inspiración
¿Quieres poner en práctica las lecciones de este tutorial? Lo mejor para no olvidarlo es empezar a practicar lo que has aprendido y así interiorizarlo para entenderlo y no olvidarlo. Podrás encontrar esta técnica/punto en esta selección de patrones. ¡Anímate!

















0 comentarios